¿Qué es una estrategia de marketing de señalización digital?
La estrategia de marketing de señalización digital es un modelo muy eficaz que ayuda a las empresas a interactuar con su público objetivo utilizando pantallas digitales en tiempo real. Consiste en colocar pantallas digitales en distintos lugares, como puntos de venta o lugares sociales, para mostrar contenido dinámico, como contenido promocional, anuncios e incluso feeds de redes sociales. La estrategia de señalización digital es clave para aprovechar todo el potencial de éxito de una empresa; ofrece contenido relevante en el momento adecuado, lo que atrae a los clientes y aumenta el tráfico peatonal.
La señalización digital, en su nivel más básico, está pensada para llamar la atención e influir en el comportamiento de los clientes y, en última instancia, vender. Ya sea para promocionar un nuevo producto, una oferta especial o simplemente para mejorar el conocimiento de la marca, el contenido mostrado debe estar en consonancia con el mensaje de la marca y atraer a su mercado objetivo. Es posible mejorar la experiencia del cliente mediante componentes interactivos y actualizaciones en tiempo real, lo que ayudará a las empresas a mejorar en general.
Analizaremos la forma de conseguirlo en las siguientes secciones, en las que examinaremos cómo crear una potente estrategia de marketing de señalización digital que no sólo aumente la exposición de la marca, sino que también conduzca a resultados empresariales reales, incluida la definición de objetivos claros y el cálculo del retorno de la inversión.
Paso 1: Establezca objetivos claros y orientados a las ventas para su señalización digital
Lo primero que debe hacer es fijar objetivos para su señalización digital. Piense en lo que quiere conseguir para su negocio. ¿Más tráfico peatonal? ¿Más ventas de un producto concreto? ¿Un mayor conocimiento de su marca? Estos objetivos deben conducir a resultados cuantificables, por ejemplo, la participación de los clientes y las ventas en un plazo determinado. Esto le ayudará a evaluar su objetivo y determinar las medidas correctivas necesarias.
Los objetivos de su empresa también deben informar su estrategia de marketing para la señalización digital. Por ejemplo, puede establecer objetivos para el número de interacciones de los clientes a través de los códigos QR o las pantallas digitales. Cuando los objetivos se centran en las ventas, el marketing digital conduce a resultados de ventas.

Paso 2: Identifique y comprenda a su público objetivo
El segundo paso es definir y averiguar cuál es su público objetivo. La forma más eficaz de utilizar la señalización digital es la que se dirige a las personas a las que se dirige. Por ejemplo, una tienda minorista puede estar interesada en compradores que necesitan productos concretos, mientras que una cafetería puede estar interesada en compradores habituales que desean promociones como un programa de fidelización. Comprender a su público le permitirá personalizar su señalización en una plataforma digital para adaptarla a ellos y mejorar la eficacia de su señalización digital, aumentando las posibilidades de que se interesen por el contenido.
A la hora de desarrollar sus contenidos, tenga en cuenta los factores demográficos, la ubicación, los intereses y los comportamientos. Utilice la información que le proporciona su software de señalización digital para conocer mejor los hábitos de visualización y las preferencias de su audiencia. El proceso de determinar estas características le permitirá ofrecer un contenido más personalizado que atraiga a su público, lo que resultará en un mayor compromiso, un mayor recuerdo de la marca y, en última instancia, un aumento de las ventas para impulsar las ventas.
Paso 3: Elegir los tipos de contenido adecuados para impulsar la acción
El secreto para impulsar la acción en la señalización digital es elegir una estrategia de contenidos que sea relevante e interesante. Los vídeos, las animaciones y los testimonios de los clientes son las mejores formas de contenido dinámico que atraen la atención mejor que las imágenes estancadas y, por lo tanto, estas características se utilizan mejor para aumentar el nivel de compromiso de la audiencia.
También es necesario utilizar elementos interactivos como pantallas táctiles o códigos QR en las campañas de marketing. Estos elementos incitan a los clientes a tomar una decisión impulsiva, ya sea una compra, un programa de fidelización o incluso compartir un contenido en las redes sociales. El cambio de la naturaleza del contenido a lo largo del día (promociones de productos, contenido informativo, entretenimiento) también hace que la mensajería sea nueva y eficaz.
Al planificar lo que va a mostrar, conviene recordar la distancia a la que se van a situar las pantallas y la distancia a la que se va a ver. Ajuste su contenido para que se adapte a su entorno: por ejemplo, venda nuevos productos cuando sea la hora de mayor afluencia en una tienda o presente los elementos del menú cuando haya menos gente en una cafetería. De este modo, el contenido ofrece información oportuna e interesante.

Paso 4: Optimizar la colocación de la pantalla y el entorno
La elección de la ubicación de las pantallas es fundamental. Es útil colocar las pantallas en zonas de mucho tráfico, como entradas y líneas de caja, así como junto a expositores de productos. Esto ayudará a que las pantallas se conviertan en puntos focales en los lugares donde los clientes interactuarán con su contenido.
Evalúe la influencia de factores como la iluminación, la distancia al público y el sonido de fondo. En entornos luminosos, los colores vivos y la tipografía fuerte son los más eficaces, mientras que en lugares más oscuros conviene atenuarlos. Colocar la pantalla en la posición adecuada y adaptar el material al entorno aumenta la absorción y la participación del público.
Además, la hora influye en el interés del público por el material. Las promociones matinales de las cafeterías suelen centrarse en el desayuno, mientras que la publicidad nocturna de los comercios suele destacar las ofertas para después del trabajo. Sincronizar el contenido de la señalización con la hora del día, junto con los factores circundantes, mejora la eficacia de su señalización y conduce a los mejores resultados en el compromiso de la audiencia.
Paso 5: Crear listas de reproducción y programación inteligente
Para maximizar el impacto de su señalización digital, es fundamental desarrollar listas de reproducción inteligentes y una programación eficaz. El contenido mostrado requiere una actualización frecuente para seguir siendo relevante. Por lo tanto, la presencia de un sistema de gestión de contenidos (CMS) es un requisito. Un software de señalización digital adecuado le permite diseñar listas de reproducción inteligentes para rotar su contenido en función del tiempo, la interacción de la audiencia o las ofertas específicas.
Por la mañana, puede mostrar los lanzamientos de nuevos productos, mientras que durante las horas punta de las compras, puede mostrar ofertas por tiempo limitado. Por la noche, puede mostrar packs promocionales o testimonios de clientes. La programación inteligente le permite optimizar el contenido en función del tráfico de clientes y las actividades de la tienda, garantizando que su mensaje siga siendo fresco, relevante y atractivo.
Las listas de reproducción deben ser variadas en cuanto a los tipos de contenido que contienen, como mensajes de marca o productos destacados, o comentarios de los clientes, para mantener el interés de la audiencia. Su señalización digital puede funcionar más eficazmente con contenidos dinámicos que cambien con las condiciones en tiempo real del tráfico peatonal o el rendimiento de las ventas, de modo que pueda obtener mejores resultados comerciales.

Paso 6: Aprovechar la personalización y la mensajería contextualizada
La señalización digital ofrece la oportunidad de una gran personalización. La incorporación de mensajes contextuales permite ajustar el contenido en función de factores como la hora del día, el tiempo o los datos demográficos del cliente. Esta personalización ayuda a atraer más al público, ya que cada mensaje es más relevante para el espectador.
Pongamos el ejemplo de una tienda de ropa con una promoción de ropa de abrigo en plena ola de calor o una promoción de chaquetas en plena ola de frío. Dentro de una cafetería, se pueden utilizar mensajes especiales en función de la hora del día para presentar determinados elementos del menú, como ofertas de café por la mañana o especiales de postres por la noche.
Con la última tecnología, como el software de señalización digital con integración de datos en tiempo real, puede hacer que su contenido sea lo más contextualmente relevante posible para que cobre sentido para su audiencia. Esto aumentará el conocimiento de la marca, pero también proporcionará una mejor experiencia al cliente, y la relación será más sólida con su público, que pasará a la acción.
Paso 7: Integrar las redes sociales y los contenidos generados por los usuarios
Añadir contenidos creados por los usuarios y medios sociales a su señalización en línea será una gran idea para mejorar el nivel de compromiso y establecer un mejor vínculo con su público en todos los canales de comunicación. La publicación de noticias en directo en las redes sociales, opiniones de clientes o fotos y vídeos enviados por los usuarios aportará autenticidad a su mensaje y contribuirá a la interacción.
Pida a los clientes que den su opinión y utilice hashtags de marca, organice concursos u ofrezca incentivos. Un ejemplo sería la tienda minorista que tiene las fotos de los clientes en su nueva línea de ropa, y la cafetería que muestra los comentarios de los clientes sobre las nuevas bebidas de temporada. Esto desarrolla su marca, así como la confianza y lealtad de su público.
La prueba social puede ser una fuerza de compra, ya que se trata de contenido generado por los usuarios. Como notará cualquiera que se encuentre con clientes potenciales, les gustará más su marca y la comprarán cuando observen que otras personas disfrutan de sus productos o servicios. La metodología ayudará a ampliar el alcance de la actividad general de marketing, lo que conducirá al reconocimiento de la marca y a las ventas.

Paso 8: Incorporar promociones de fidelización y recompensas
Utilizar promociones de fidelización de clientes y recompensas en la señalización digital ayuda a retener a los clientes y a aumentar las ventas. La señalización digital puede comunicar programas y ofertas de recompensa que impulsen la repetición de compras. Por ejemplo, se pueden mostrar puntos de fidelización de clientes y ofertas de descuento que animen a comprar más en un entorno minorista.
Se puede hacer que los clientes firmen programas de fidelización al instante mostrando un código QR que les lleva a través de la inscripción. Este flujo aumenta la satisfacción del usuario. Además, las ofertas de fidelización y las recompensas de reposición autolimitadas a los clientes que se realizan en la señalización digital aumentan las ventas de los clientes.
Para lograr una fidelización óptima, comunique el programa de fidelización como una suma de beneficios. Los beneficios pueden consistir en descuentos, artículos e invitaciones exclusivas, o incluso acceso a eventos. Coloque el programa de fidelización en zonas de mucho tráfico para que aumente el compromiso con el contenido promocional, lo que a su vez hace probable que los clientes actúen en función de la promoción.
Paso 9: Probar, analizar y optimizar continuamente
Las tácticas de señalización digital deben probarse, analizarse y optimizarse continuamente para que sigan siendo funcionales. También es útil hacer un seguimiento de los principales indicadores, como la interacción con el cliente, el tráfico peatonal y las ventas, para saber el éxito de su información de señalización digital y cómo mejorarla.
La prueba A/B es fundamental para perfeccionar su estrategia. Experimente con cambios en el contenido, la llamada a la acción o el diseño para averiguar con qué conecta más su público. Del mismo modo, puedes controlar las métricas de rendimiento probando distintas ofertas promocionales o estilos de diseños para averiguar qué atrae más actividad.
Los análisis en tiempo real sobre el uso del software de señalización digital pueden ser muy reveladores, ya que le permitirán tomar decisiones basadas en datos. Con este tipo de información, junto con la optimización constante del contenido de sus iniciativas de marketing, se asegurará de que su señalización digital esté siempre actualizada y sea relevante y eficaz, ya que fomentará más tráfico y ventas.

Paso 10: Elija hardware y software fiables para la escalabilidad
A la hora de desarrollar una estrategia de señalización digital escalable, es fundamental seleccionar el hardware y el software adecuados. Con soluciones de señalización fiables, puedes asegurarte de que el contenido con colores vibrantes se publique sin problemas en varias ubicaciones, tanto si gestionas una sola tienda como si te expandes a una red más grande.
- Elegir el hardware adecuado: A la hora de seleccionar la primera... Considere los entornos en los que se utilizará la señalización y valore si las pantallas estarán expuestas a una iluminación ambiental intensa o a la luz solar directa. Para entornos como puntos de venta o cafeterías donde la gente pasa largos periodos de tiempo, lo ideal son pantallas diseñadas para un funcionamiento continuo. Estos entornos también requieren un mayor brillo de la pantalla y características antideslumbrantes para optimizar los esfuerzos de señalización digital. Las pantallas como las de señalización para zonas de espera no requieren tanta fiabilidad, brillo y antideslumbramiento como las que se necesitaban para un uso visible en exteriores.
- Elegir el software adecuado: Para cualquier sistema de señalización, el software debe ser sencillo y fácil de usar, y también flexible. Por ejemplo, un diseño escalable, que permita que el contenido de la señalización digital crezca con la empresa, debe permitir al gestor restringir ciertas funciones para determinados usuarios. Un buen ejemplo es un sistema en el que el responsable de una oficina central pueda cambiar el contenido de la pantalla y también bloquear determinados contenidos para evitar que los usuarios sobre el terreno los cambien. La gestión de contenidos multisede permite gestionar varias pantallas desde un sistema centralizado para garantizar que el mensaje de la marca sea coherente y muy fácil de actualizar.
Dedicar el tiempo y los recursos necesarios a buscar las opciones de hardware y software adecuadas le permitirá ahorrar tiempo y recursos más adelante. Acortará sus tiempos de inactividad y garantizará una mejor atención a sus clientes. Las ofertas escalables le permiten ampliar su red de señalización digital para adaptarla a su negocio en crecimiento y a sus futuras ofertas y demandas de marketing.
Cómo las soluciones de señalización digital de ZhSunyco transforman las operaciones minoristas
Como socio de pleno derecho de la revolución del IoT en el comercio minorista, ZhSunyco ofrece soluciones integradas de señalización digital para agilizar las operaciones comerciales y mejorar las interacciones con los clientes. Centrándose en ESL personalizables, integración de E-Paper y LCD para diversas configuraciones minoristas, ZhSunyco sigue destacando. Sus sistemas ESL se integran con el TPV a través de MQTT para realizar actualizaciones en tiempo real y aprovechar la IA para mejorar la experiencia en la tienda, creando valor para los clientes y maximizando los beneficios empresariales.
Tiene más de 12 años de experiencia trabajando con expositores para comercios minoristas, garantizando su eficiencia energética y de recursos, suministrados con E-LCD de alto valor. Con ellos se automatizan la fijación de precios, la visibilidad y el refuerzo de la presencia para cautivar a los clientes, la publicidad invasiva y el posicionamiento de las marcas, todo lo cual mantiene la competitividad de un negocio.
¿Desea mejorar sus operaciones comerciales? Póngase en contacto con ZhSunyco para conocer los potentes sistemas de señalización digital y cómo optimizan sus operaciones comerciales.
Errores comunes que acaban con los resultados de la señalización digital
Los errores pueden costarle la eficacia de una potente herramienta de marketing de señalización digital. He aquí cinco errores que cometen las empresas con sus estrategias de señalización digital.
| Error | Descripción | Impacto | Solución |
| Contenido obsoleto o irrelevante | No actualizar los contenidos con regularidad puede hacer que se muestre información obsoleta o irrelevante. | Disminuye el compromiso del cliente, daña la credibilidad de la marca y conduce a la desvinculación. | Actualice periódicamente los contenidos para alinearlos con las promociones actuales y los objetivos empresariales. |
| Mala colocación de la pantalla | Colocar las pantallas en zonas poco transitadas o poco visibles reduce las posibilidades de captación. | Limita la visibilidad y reduce la interacción con el cliente. | Coloque pantallas en zonas de mucho tránsito y asegúrese de que sean fácilmente visibles. |
| Uso de hardware/software poco fiable | Confiar en tecnología anticuada o de baja calidad puede causar problemas operativos, como una mala calidad de visualización o paradas del sistema. | Interrumpe la experiencia del cliente, lo que provoca frustración y pérdida de oportunidades. | Invierta en hardware fiable y duradero y en soluciones de software sólidas. |
| Ignorar la analítica y los datos | No utilizar los análisis disponibles para supervisar el rendimiento de su señalización y ajustar el contenido en consecuencia. | Oportunidades perdidas de optimización y menor retorno de la inversión. | Siga y analice periódicamente los datos de rendimiento para optimizar los contenidos. |
Reflexiones finales
Un enfoque eficaz de marketing de señalización digital puede ser un mecanismo efectivo para conectar con su público, mejorar la experiencia del cliente y conseguir ventas. Un enfoque estratégico para crear contenidos que atraigan a sus clientes y sean capaces de producir resultados tangibles a través de objetivos específicos, sabiendo a quién se dirige y utilizando la tecnología adecuada es la clave.
Además, es importante tener en cuenta que la señalización digital no consiste sólo en mostrar algo, sino también en narrar, crear marca y crear experiencias inolvidables para los espectadores. Ya se trate de una tienda, una cafetería o cualquier otro establecimiento comercial, una estrategia sólida de señalización digital puede ayudar a llevar la actividad de marketing a un nuevo nivel y aumentar el interés de los clientes y, en última instancia, las ventas.